ZERBIMEK invitado a la jornada organizada por UIK, UPV y la Diputación de Gipuzkoa

El pasado 8 de julio, ZERBIMEK fue invitado a participar en la jornada “Empresa ambidiestra, nuevo paradigma para la gestión”. La jornada fue organizada por la UIK (Udako Ikastaroak), UPV (Universidad del País Vasco) y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Fue dirigida por Iker Estensoro – director general de Promoción Económica en la Diputación foral de Gipuzkoa. Junto con Alain Vivas de ZERBIMEK participaron, Marcos Urarte – PHAROS, Sonia Ortubai – Abantail, Mikel Orobengoa – ISEA S.COOP, Maria Carpenter – Institut Mines-Télécom Business School, Mark Greeven – Institute for Management Development.

Teniendo en cuenta la relevancia de la jornada y calidad de los ponentes, para nuestra empresa de mecanizado, esta invitación fue una oportunidad. Pudimos aprender de otras empresas y de los modelos de gestión que emplean.

Por otro lado, destacar también la oportunidad que los organizadores nos han brindado al apostar por nuestra empresa de mecanizado, ya que el acceso a este tipo de eventos no es habitual para PYMES como la nuestra, a pesar de que representan gran parte de nuestro tejido empresarial.

Una vez más querríamos agradecer a los organizadores, ponentes y asistentes por esta jornada en la que todos pudimos compartir y aprender de otros.

Más información sobre la «Empresa ambidiestra» en el siguiente enlace.

 

XIII Encuentro de Subcontratación en la Cámara de Comercio

Este miércoles 8 de junio la Cámara de Comercio acogió más de 275 citas entre 100 empresas de Europa y Gipuzkoa, siendo ZERBIMEK una de ellas.

Este encuentro europeo de subcontratación industrial se lleva celebrando hace ya 13 años en la Cámara de Gipuzkoa, con el fin de ayudar a las empresas de Gipuzkoa a diversificar mercados.

El evento se ha divido en dos días. El primer día, 8 de junio, más de 100 empresas, compradores y subcontratistas se dieron cita en la sede de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa organizando más de 275 sesiones de alrededor de 30 minutos. El siguiente día, 9 de junio, los compradores realizaron visitas en más de 50 empresas del territorio. El objetivo de estas visitas es dar a conocer el potencial y calidad de las empresas industriales de Gipuzkoa.

Los compradores y subcontratistas que han asistido al evento, proceden de países europeos, Francia, Suiza, Países Bajos, Alemania, Portugal, Finlandia, Bélgica y del Estado. Estas empresas trabajan en sectores como la Automoción, Ferroviario, Aeronáutico, Energía y Fabricantes de distintos bienes de equipo. Sectores en los que el mecanizado CNC está muy presente y es un proceso de subcontratación crucial.

Una vez más seguimos avanzado en el proceso de diversificación y obtención de nuevos clientes tanto a nivel estatal como internacional.

Más información sobre el encuentro de subcontratación en el siguiente enlace.

Presentación de aso práctico en Tknika

ZERBIMEK invitado a la jornada organizada por Tknika y ADEGI

El pasado viernes 27 de mayo fuimos invitados a la jornada organizada por Tknika y ADEGI – Asociación de Empresas de Gipuzkoa.

Esta jornada se definía bajo el siguiente título:

«¿Cómo la FP (Tknika) puede ayudarte en el crecimiento de tu empresa?»

Y que mejor que ZERBIMEK como caso práctico, dado que nuestro proyecto comenzó su andadura de la mano del programa Urratsbat de Tknika.

Respecto a los objetivos que tenía la jornada se encuentran los siguientes:

1.- Conocer Tknika y su propuesta de valor con foco en las empresas.

2.- ¿Cómo puede ayudar Tknika a las empresas emergentes en la formación del talento que necesitan?

3.- ¿Cómo puede Tknika crear proyectos de colaboración para innovaciones de producto y procesos de las empresas? TKgune.

4.- Incorporar uno o dos testimonios de emprendedores que han utilizado los servicios de Tknika.

Es este último apartado donde hemos estado más presentes, ya que como se ha mencionado anteriormente nuestra empresa tuvo la ocasión de recibir los servicios de asesoramiento del programa Urratsbat.

 

ZERBIMEK en el mercado francés

Hace ya casi un año y medio que comenzamos con el proyecto de internacionalización de ZERBIMEK en el mercado francés. Después de muchos meses de trabajo, ya tenemos varios clientes franceses. Afianzando así nuestra presencia en otro nuevo mercado.

Hace un par de días tuvimos la oportunidad de exponer nuestra propia experiencia en este proceso de internacionalización. ADEGI – Asociación de Empresas de Gipuzkoa y la Cámara de Gipuzkoa organizaron una jornada práctica para ayudar a empresas de nueva creación a acceder a mercados internacionales.

Más información en el siguiente enlace.

ZERBIMEK y la «Aloñako XVII.igoera»

Estamos encantados de anunciaros que somos patrocinadores de la «Aloñako XVII.igoera«.

Luego de ser cancelado en 2020 y realizado por última vez en octubre del 2021, la Ascensión de Aloña retomará su horario habitual y tendrá lugar el próximo domingo (1 de mayo de 2022). 300 corredores y corredoras tomarán la salida en el recorrido de 22,6 km.

Más información en el siguiente enlace.

 

ZERBIMEK y el compromiso con el deporte

Entre los valores de ZERBIMEK se encuentran la cooperación con el cliente, el asesoramiento técnico, la calidad y flexibilidad, siendo estos pilares fundamentales en la empresa.

Por ello, el aportar nuestro granito de arena trabajando con otras entidades hace visible uno de nuestros valores más importantes, la cooperación.

Estamos encantados de anunciaros que apoyamos el balonmano femenino del BERGARA K.E.

Nuevo torno de mecanizado CNC de CMZ

Nuevo torno de mecanizado CNC de CMZ en nuestras instalaciones. Una vez más apostamos por la inversión en nuestro parque de maquinaria para poder seguir creciendo. De esta manera aportamos mayor valor a nuestros clientes adaptándonos a las necesidades de estos.

Algunas caracteristicas de nuestro nuevo torno CMZ TA640:

Paso de barra: ø52, ø66 y ø82

Diámetro máximo torneable; 460 mmØ 

 

Recorrido de eje Z: 640 mm

Herramienta motorizada: 75 Nm, 11 kW, 12.000 rpm

Torno CMZ

 

 

 

 

 

La torreta refrigerada con aceite dota a la Serie TA de mayor estabilidad térmica. La torreta se bloquea mediante 3 coronas cúrvicas. Esto hace que el disco portaherramientas no se mueva para bloquearse y desbloquearse lo que permite desenclavar en el alejamiento y enclavar en el acercamiento. ¿El resultado? Tiempos de cambio de herramienta efectivos de 0,2 seg.

Los cabezales no tienen correas ni poleas lo que permite menor salto, menor ruido y un mejor acabado superficial. Al estar integrados aumentan la precisión y reducen tiempos de mecanizado. Además, los rodamientos de doble hilera de rodillos soportan fuertes golpes sin deteriorarse lo que supone mayor rigidez, precisión y duración.

Con este último centro de mecanizado de revolución ampliamos nuestro parque de maquinaria y optimizamos los tiempos de mecanizado en torno.

Inversión objeto de ayuda del plan de modernización de la máquina herramienta de la PYME Convocatoria 2021.

ZERBIMEK en RTVE

La nueva ley de formación profesional que entrará en vigor este 2022 pretende que la FP Dual sea mayoritaria. Esta formación apuesta por el aprendizaje en un ámbito laboral real con remuneración.

ZERBIMEK hace una clara apuesta por la formación dual de los estudiantes de FP de mecanizado, permitiendo que estos se desarrollen profesionalmente en una empresa de mecanizado.

A continuación, el reportaje que RTVE ha realizado a ZERBIMEK. Click aquí

 

Alain Vivas se incorpora a la junta de la asociación empresarial BPTD

Alain Vivas se incorpora a la Junta de la Asociación Empresarial BPTD (Basque Precision Technology District). Asociación que busca la generación de nueva actividad industrial en el distrito, para posicionar el territorio como referente internacional en tecnologías de precisión.

Estas asociaciones permiten crear sinergias y mediante la cooperación, ofrecer un servicio de mecanizado de mayor valor a nuestros clientes.

Publicación de BPTD en LinkedIn aquí.

Zerbimek una de las 345 pymes innovadoras acreditadas por el Gobierno Vasco

Se ha celebrado en Azpeitia la quinta jornada de acreditación de 345 pymes innovadoras por parte Gobierno Vasco

El objetivo de los encuentros es agradecer y entregar personalmente a 345 pymes vascas la acreditación y reconocimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, como empresas innovadoras en diversas áreas de su actividad tras acogerse al programa Hazinnova que gestionan Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque.

En este quinto encuentro, 48 pymes de Urola Medio, Urola Kosta, Debabarrena y Debagoiena, entre ellas Zerbimek, han recibido la acreditación tras implantar medidas de fomento de la innovación en sus productos o procesos de negocio (fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas) y obtener resultados que mejoren su posicionamiento en el mercado.